Situada a poco más de 20 kilómetros, Santiago, ciudad patrimonio cultural de la humanidad reconocida por la UNESCO, recibe todos los años a millones de visitantes dispuestos a disfrutar de todos su potencial.

Ligado al Camino, los "francos", artesanos y comerciantes que llegan a Santiago, van originando una pequeña burguesía comercial que en los albores de la edad moderna irán cogiendo peso y riqueza, rivalizando con la Iglesia en influencia.
Posteriormente, en el siglo XVI, Alonso de Fonseca funda la Universidad de Santiago de Compostela, institución que convierte a Santiago en un gran centro generador de conocimiento, que acoge hoy en sus aulas a más de 30 mil estudiantes, lo que da a la ciudad mucho dinamismo y juventud.
Finalmente, la llegada de la democracia a España tras las elecciones de 1977 y la Constitución de 1978, hace que se reconozcan los Estatutos de Autonomía, del que disfruta Galicia desde 1981. Capital de Galicia y sede del Parlamento Galego, Santiago es una ciudad dedicada al sector servicios, con una importante y creciente función administrativa y política (además de la cultural y comercial).

Santiago es extraordinaria. Es casi una obligación ir descubriéndola cada vez que se visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario