Páginas

Pinchar en el título de cada entrada para verla completa

Pinchar en el título de cada entrada para verla completa

RUTA 3: RÍAS BAIXAS: PISCINAS NATURALES RÍO PEDRAS/DUNAS DE CORRUBEDO/CASTRO DE BAROÑA

viernes, 2 de junio de 2017

Piscinas naturales del río Pedra / Ribeira /Corrubedo / Castro de Baroña
(para un día si se quiere hacer todo)

Itinerario

Salimos por la nacional dirección Padrón. En la entrada de Padrón cogeremos el desvío dirección Ribeira. 

En esta ruta iremos recorriendo la ribera derecha de la Ría de Arosa hasta rodear la península de Ribeira y dar a la cara sur de la Ría de Muros y Noia.


Nuestra primera propuesta se encuentra en el concello de A Poboa do Caramiñal, a unos 40 minutos. Se trata de las piscinas naturales del río Pedra que se localizan en la ladera del monte de A Curota que también nos ofrece desde sus miradores unas vistas impresionantes. Puede ser una excursión para pasar tres o cuatro horas disfrutando del baño en estas pozas labradas por el río Pedras o una parada intermedia donde busquemos el disfrutar de la localización del alto de A Curota.




La ruta prosigue dirección Ribeira. Localidad marinera con una importante lonja de bajura. Puede ser un lugar ideal para realizar la parada de la comida y descubrir el centro callejeando un poco.

Desde Ribeira nos podemos acercar al paraje natural de las Dunas de Corrubedo donde se encuentra un paiseje típico dunar (playa - duna - trasplaya - pinar) de gran valor ecológico. Constituyen las dunas más importantes del litoral español.

Siguiendo nuestra ruta discurriremos por la ribera sur de la ría de Muros y Noia. Buscamos llegar al Castro de Baroña. En el camino existen bonitas playas de las cuales destacaremos la de Xuño por su hermosura y porque en marea alta forma unas piscinas naturales en la roca que se denominan furnas. La playa presenta a menudo mucha resaca por lo que de bañarnos habrá que tomar la precaución oportuna.

Más adelante nos encontraremos el Castro de Baroña. El coche lo dejamos al lado del Bar-Restaurante O Castro y recorreremos una senda entre el pinar que en cinco minutos nos llevará a uno de los Castros, asentamiento de origen Celta, más impresionantes de Galicia por su conservación y por su localización.

Llegados a este punto tenemos dos opciones de regreso a casa. 


  • Desandar el camino y realizar alguna de las paradas que hemos dejado para la vuelta. Nos parece la más aconsejable pues el día ya habrá resultado completo.
  • Seguir hacia delante hasta Noia, pueblo también con lugares interesantes. Para desde allí regresar a Padrón por la AC543 y la AC301.


Enlaces de interés
http://www.apobra.com/piscinas.html
http://www.turismo.gal/que-visitar/espazos-naturais/parques-naturais/complexo-dunar-de-corrubedo
http://www.rutasconhistoria.es/loc/castro-de-barona




No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
FREE BLOGGER TEMPLATE BY DESIGNER BLOGS